BUITRE NEGRO (AEGYPIUS MONACHUS)


Buitre negro (Aegypius monachus) esquema.

El buitre negro es el ave de mayor envergadura de la Península Ibérica, teniendo aproximadamente 2.5 metros de envergadura alar, que pueden llegar hasta los 3 metros. Es un ave carroñera, que pertenece a la familia Accipitridae.

Se encuentra mayoritariamente en Asia, donde ocupa gran terreno de este continente. En Europa, lo podemos ver en Grecia, Crimea, algunas islas del Mediterráneo y el suroeste de la Península Ibérica.

Podemos decir, que es un buitre fino, ya que suele ser el primero en abalanzarse sobre las piezas muertas, para así, comer el tejido muscular y no tocar las vísceras. También puede capturar pequeños animales ocasionalmente, como pueden ser conejos, tortugas, lagartos, etc. También ingieren hierba.

Su hábitat más habitual en la Península Ibérica son los bosques de encinas, quejigos y  alcornoques, aunque también se les puede encontrar en bosques de pinos, sobre todo, en las Islas Baleares.

BUITRE NEGRO (Aegypius monachus)

Son aves que en estado adulto no suelen moverse mucho, todo lo más, fuera de la época de reproducción, donde pueden pasar 2 o 3 días fuera de su nido, donde suelen dormir habitualmente. Los ejemplares jóvenes, se mueven mucho más, ya que al abandonar la colonia pueden llegar a volar grandes distancias para buscar el lugar donde se asentaran, por eso, no es raro verlos por cualquier parte de la península, aunque donde emergen las poblaciones,  es en el suroeste.

La pareja reproductora es afín a su nido, el cual, lo utilizan a menudo para dormir. Será en este lugar, donde normalmente se produzcan las copulas que duran de 30 a 60 segundos. La puesta se realiza desde febrero hasta abril, y consta normalmente de un único huevo que será incubado unos 52 días. Cuando el polluelo nace, es alimentado de 90 a 110  días, es decir, hasta que vuela y puede dotarse de su propio alimento.

Os dejo aquí dos vídeos, en el primero, podréis observar al buitre negro en varias facetas de  su vida, y también al buitre leonado de un color más claro. En el segundo, podréis observar una pareja reproductora de buitres negros en el nido.

Artículo redactado por: Juan Carlos Calvo (juanillo23)

Deja un comentario