CURIOSIDADES SOBRE ANIMALES

18 julio 2009

-Una sola cucharada del veneno de una serpiente cobra, puede matar a 165 personas.

-La larva de la mariposa come 86000 veces lo que pesa.

-Se calcula que el 99,9% de los seres vivos existentes se extinguieron antes de la aparición del hombre.

-Los cuernos de los rinocerontes no son óseos, sino que están compuestos de gruesos pelos densamente comprimidos.

La ballena azul (Balaenoptera musculus) es probablemente el animal de mayor tamaño que ha existido en la Tierra, y que puede alcanzar los 30 metros de longitud y llegar a pesar 180 toneladas.

-El ave más rápida es el halcón peregrino (Falco peregrinus), que puede alcanzar los 340 km/h al lanzarse en picada sobre su presa.

-El pez más pequeño del mundo (Paedocypris) mide 8 milímetros.

-Las orugas tienen cuatro mil músculos. Los humanos tienen 600.

-La cobra asiática (Naja naja),  causa la muerte de 15.000 personas al año.

-Cada año muere más gente por picaduras de abeja que por ataques de tiburón.

-La lengua de una ballena azul pesa como un elefante adulto.

Si queréis ver imágenes de dichos animales podéis pulsar en el nombre, ya que es un hipervínculo (está en color azul). Los animales que no tengan puesto su nombre científico es porque no hacen referencia a una especie en concreto.


NACEN TRES POLLUELOS DE HALCÓN PEREGRINO EN MADRID

16 junio 2009

Aunque a mucha gente le parezca extraño y lo sea, han nacido tres halcones peregrinos en la torre del museo de América (Madrid capital). Ahora mismo rondan los 30 días de edad.

Esto no ha ocurrido por casualidad. Me explico, hace algunos meses unos técnicos de la Sociedad Española de Ornitología (SEO) colocaron unos nidos artificiales ya que habían visto una pareja de halcones rondar por allí. La operación ha sido exitosa, ya que como leéis, han nacido tres polluelos.

Es una gran noticia para las poblaciones de dicho animal, ya que los halcones peregrinos son una especie vulnerable en la comunidad de Madrid, en la cual hay unas 30 parejas reproductoras.

Como crítica tengo que decir que a mí parecer se les somete a dichos animales a mucho estrés, ya que no me parece normal, que con pocos días, estén rodeados de gente y viendo como les echan miles de flases.

Aquí podeís mirar el vídeo en el cual salen los polluelos:  http://www.kewego.es/video/iLyROoaft638.html 

Artículo redactado por: Juan Carlos Calvo (juanillo23)